Mezquita Azul. |
En el barco. |
El Bósforo. |
El mejor clima es en septiembre y octubre, nosotros hemos ido en junio y está bien, aunque algunos días hacía mucho calor. Reservamos hotel y vuelos con www.destinia.com muy bien. Especial mención para http://www.turkishairlines.com/, funcionan como en los buenos tiempos nuestras compañías aéreas, te dan la carta, sirven un aperitivo y cena o almuerzo caliente, bebidas, café o té, amables, asientos dignos, cine a elegir entre una gran variedad en todos los idiomas, un vuelo de lo más agradable, salimos de Barcelona y duró casi 3 horas.
Llegados al aeropuerto lo primero que hay que hacer es dirigirse a pagar el visado (15 €), después, pasar por el control con el pasaporte o DNI, ahí te dan la visa que deberás tener a mano cuando vueles de vuelta pués te la pedirán para sellarte la salida.
También decir que nosotros tuvimos una retención de tráfico importante el día de nuestra salida, con lo cuál, cuanto más pronto salgas del hotel, mejor. También hay metro desde Istambul al aeropuerto. Utilizamos transfer que pedimos con antelación al hotel y nos recogieron a la llegada y a la salida (60 €) trayectos ida y vuelta. Es que lo de ir con las maletas por las calles estrechas hasta el metro es un rollo, pero la opción existe, tú mismo.
Nos alojamos en un hotel en Sirkeçi, muy céntrico, a dos pasos de Sultanahmet, donde se encuentran la Mezquita de Sofía, Mezquita Azul, Cisternas de Yerebatan, Museo Arqueológico, Palacio de Topcapi, Gran Bazar, Hipódromo, etc. al final de este post pondré direcciones de hoteles que me parecieron más tranquilos al estar en calles adyacentes y no en la vía del tranvía y de todo el mogollón con el consiguiente ruido, así cuando elijas hotel te sonará y quizá te sirva, ya que nosotros, al no conocer la zona con antelación, elegimos uno demasiado céntrico, (Que no pondré en la lista). Quiero avisar que no estoy recomendando los hoteles que relacionaré más abajo, ya que no los conozco, pero su situación es menos ruidosa e igual de céntrica.
Si te alojas en esta zona, se puede hacer todo caminando, hasta el Bazar de Las Especias y al puerto de Eminou puedes ir de paseo. Hay gente que prefiere alojarse en la zona más moderna que es Taksim, ahí tienes un montón de hoteles también, pero no es tan Istambul, es una zona que podría ser cualquier ciudad europea, te lo digo para que sepas la diferencia, tienes metro para acercarte a la zona antigua, pero caminando es mas lejos, yo diría como una hora para llegar al Gran Bazar, por ejemplo.
Bazar de las especias. |
Santa Sofía. |
ARTESANÍA.- Sus alfombras, es el primer país exportador de alfombras del mundo, el gobierno subvenciona esta modalidad de artesanía para no perder su gran valor artístico y patrimonial. La cerámica es divina, joyas, encontrarán calles dedicadas prácticamente a la venta de joyas, centros comerciales dedicados exclusivamente a ello.
Restaurante típico turco. |
Colina de Piyerloti. |
Taksim. |
TAXI.- No los utilizamos, pero dado el tráfico tan caótico, no lo recomendaría.
BARCO.- Fuimos el domingo a las islas Príncipe, un poco más de una hora en barco (2 euros), sale del puerto de Kabatas, después de parar en casi todas las islas que son 9, llegamos a nuestro destino: isla de Buyukada, comimos pescadito a orillas del mar con las gaviotas revoloteando en busca de la comida que les da la gente. allí no hay coches, solo bicis y caballos, Hay unas mansiones impresionantes, parece ser que allí descansaban los príncipes...de ahí su nombre, hay algunas que son privadas y no se pueden visitar, es curioso y si tienes tiempo te lo recomiendo. Aunque para volver cogimos un barco un poco mas caro (4 €) y volvimos directos en menos tiempo, los barcos son tan baratos porque allí la gente los utiliza cada día para ir a su trabajo desde la parte asiática puerto de Uskudar a la parte europea.
BARCO.- Fuimos el domingo a las islas Príncipe, un poco más de una hora en barco (2 euros), sale del puerto de Kabatas, después de parar en casi todas las islas que son 9, llegamos a nuestro destino: isla de Buyukada, comimos pescadito a orillas del mar con las gaviotas revoloteando en busca de la comida que les da la gente. allí no hay coches, solo bicis y caballos, Hay unas mansiones impresionantes, parece ser que allí descansaban los príncipes...de ahí su nombre, hay algunas que son privadas y no se pueden visitar, es curioso y si tienes tiempo te lo recomiendo. Aunque para volver cogimos un barco un poco mas caro (4 €) y volvimos directos en menos tiempo, los barcos son tan baratos porque allí la gente los utiliza cada día para ir a su trabajo desde la parte asiática puerto de Uskudar a la parte europea.
MAPA.- Es importante que con antelación te hagas con un buen mapa, los que te dan en el hotel o la oficina de turismo no sirven de mucha ayuda. También un buen libro sobre Istambul o buscar en internet, es fácil. Porque de esa manera se aprovecha mucho más el viaje.
Sofía. |
Hafiz Mustafá café, viendo el tráfico. |
Eso sí, pesaditos para que entres en su restaurante o le compres una alfombra, uffff, te los tienes que quitar de encima, pero, todo tiene una razón: por lo que nos contó un señor turco, allí los camareros solo cobran el seguro, su sueldo son las comisiones de los clientes que entran a su restaurante, la propina es obligada, más o menos el 10% de la factura. Pero son muy educados en general.
Un Hamman. |
ALGO NEGATIVO.- La cantidad de gente, por todos sitios es un mar de gente, el tráfico, es una especie de organización caótica, no me atrevería a conducir un coche allí, como peatón también debes cuidarte porque las calles son muy estrechas y con tanta gente muchas veces tienes que bajar de la acera con el consiguiente riesgo entre ese tráfico, tranvía, autobuses, taxis, carritos, en fin, muy peculiar...
GASTRONOMÍA.- Vete haciendo hueco para todo tipo de exquisiteces porque la comida es buenísima, pescado de lo mejor, el kebab buenísimo, los dulces con una variedad increible, frutas...frutos secos, especias, es una cocina muy original y diferente.
Webs concernientes:
Hoteles:
www.hotelerbil.com
www.hotelyasmaksultan.com
www.HotelCentrumistambul.com
www.hotelasur.com
www.qinnhotels.com
www.preferredhoteloldcity.com
www.yenihostel.com
www.hotelmaywood.com
www.hotelakcinar.com
www.hotelfahri.net
www.hatayhotels.com
www.thegoldenhorn.com
https://maps.google.es/maps?client=safari&oe=UTF-8&q=Istanbul&ie=UTF-8&hq=&hnear=0x14caa7040068086b:0xe1ccfe98bc01b0d0,Estambul/Provincia+de+Estambul,+Turqu%C3%ADa&gl=es&ei=kXTpT9TcDMa6hAfby6SBDQ&ved=0CBQQ8gEwAg
https://maps.google.es/maps?client=safari&oe=UTF-8&q=Istanbul&ie=UTF-8&hq=&hnear=0x14caa7040068086b:0xe1ccfe98bc01b0d0,Estambul/Provincia+de+Estambul,+Turqu%C3%ADa&gl=es&ei=kXTpT9TcDMa6hAfby6SBDQ&ved=0CBQQ8gEwAg
Gastronomía, una pequeña lista de algunos de los sitios que visitamos, no me gusta recomendar restaurantes porque es algo personal, hay muchos donde elegir, pero estos que relaciono son por algún detalle que me gustaría compartir:
-Hafiz Mustafa vista al loco trafico, buenísimos dulces y cafe. Está en Sirkeçi estación. Tiene un ventanal al muelle y a la calle desde dónde te diviertes viendo el impresionante movimiento del tráfico y la gente.
-Green Garden bajando del Sophia Museo, un té de manzana y un crep al estilo Capadoccia.
-Han. Típico restaurante turco sentado en cojines. Bajando de la Santa Sofía.
-Zona Kumkapi rest. Afrodita, no nos gustó. Aunque es una zona típica de restaurantes de pescado.
-Hatay Restaurant. Internacional. www.newhatayrestaurant.com
-Kadakoy, pescadito fresco.
-Plaza Taksim. Calle inmensa llena de comercios modernos.
Eminou puerto viajes Bósforo
Mercado de las especias.
Gran bazar
Sofia
Mezquita Azul
Mezquita Zuleiman
Topkapi
Museo arqueológico
Cisternas Yerebatan
Torre Galata fotos, zona de tienda
Islas Príncipe
Bueno, espero haber ayudado a alguien con esta aportación. Un saludo muy cordial.
Islas Príncipe
Bueno, espero haber ayudado a alguien con esta aportación. Un saludo muy cordial.
ESPETACULAR JEJEJEJEJE
ResponderEliminarAcabo de leer este post y me ha parecido, estupendo no, estupendísimo. No le falta de nada.A mi, personalmente, me ha ayudado bastante. En octubre tenía la intención de irme a Turquía de vacaciones y, la verdad es que "Estela de vida" me lo ha puesto en bandeja. No ha dejado nada en el tintero; transportes, hoteles, lugares de interés, gastronomía, una galería amplia de fotos y, lo más importante, su propia experiencia como turista, que es la que a mi me vale. Muchas gracias y esperamos que cuando vuelvas a hacer un viajes nos lo vuelvas a contar de esta forma.
ResponderEliminarGracias Gusi, espero que cuando vuelvas tú también aportes tus propias experiencias a este post. Verás que es un destino turístico con un orgullo de ser como son que nos debería hacer pensar. La música en los restaurantes es turca, la decoración, las costumbres...ese es precisamente el valor que más he apreciado, una está cansada de tanta uniformidad, y Turquía ofrece una experiencia totalmente diferente.
Eliminar¡Vaya!Hacía tiempo que no veía un post de viajes tan bueno y completo, hasta pone las direcciones web de todos los lugares. ¡Chica, te lo has currado de lo lindo!
ResponderEliminarMuchas gracias anónimo, sí me lo he currado pero no me ha costado nada, ha sido más bien un placer compartir esta experiencia de esta nueva forma. Un saludo.
EliminarUn lugar al que volver.
ResponderEliminar